En algunas culturas del mundo, se considera respetuoso copiar la obra especialmente exitosa de un artista. Aquí no tanto. Pero, ¿qué puedes hacer si encuentras un imitador de tu propia obra en Internet?
- ¡Pruebas seguras!
Guarda el enlace al sitio web y la URL de la imagen. La forma más fácil de hacerlo es hacer una captura de pantalla del sitio web con la imagen en cuestión. - Determina quién es el responsable.
El primer puerto de escala es el aviso legal del sitio. Guárdalo con una captura de pantalla. Puede que tengas que buscar en Internet el nombre del «artista». Seguro que ha publicado una dirección en algún sitio para sus clientes. - Prueba de autoría
Punto importante: ¿Puedes demostrar que es tu foto? ¿Existen imágenes anteriores de tu obra terminada? ¿Clientes que puedan dar fe de ello? - Pasa a la acción.
Dependiendo de tu nivel de adrenalina, puedes escribir directamente al imitador y pedirle que borre todas las imágenes de esta copia, o puedes encargar a un abogado que persiga este delito escandaloso y proporcionarle la información asegurada (puntos 1-3). Ten en cuenta: Esto conllevará unos costes que siguen siendo comparativamente asumibles dentro de tu propio país, pero que pueden ser muy elevados en todo el mundo. Pide de antemano a tu abogado de confianza una estimación de costes o fija un límite.
Y viceversa, por supuesto: si te inspira el trabajo de un colega, ten cuidado de no inspirarte demasiado. ?
Atentamente